#ATUMANERA: UN ANÁLISIS DE LO POLÍTICAMENTE CORRECTO EN LAS PROPAGANDAS DE BURGER KING

Authors

  • Ramon Cursino Universidade Federal do Ceará
  • Germana da Cruz Pereira Universidade Federal do Ceará

Keywords:

Estudios Críticos del Discurso. Medios de comunicación. Propagandas. Políticamente correcto.

Abstract

Visto que el término ‘políticamente correcto’ gana cada vez más espacio en la sociedad principalmente en el debate político que ocurre en las redes sociales, este artículo tiene por finalidad analizar cómo los discursos de las propagandas de Burger King atienden a este principio. Para eso utilizamos como base teórica la concepción de Estudios Críticos del Discurso de van Dijk (2008), los estudios de Charaudeau (2010) sobre cómo actúan los discursos en los medios de comunicación, la Teoría del Agendamiento (Agenda Setting) de McCombs (2007), bien como el panorama de Moira Weigel (2016) sobre el uso del término políticamente correcto, además de una reflexión de su uso en los discursos (FAIRCLOUGH (2003). Por fin, analizamos las propagandas de la red de fast-food Burger King | PRIDE RIDERS #ELORGULLOSOMOSTODXS (2020) y BURGER King | VEN COMO QUIERAS. #ATUMANERA (2020) con el intuito de identificar la construcción de lo políticamente correcto en sus discursos imagético-verbales, la adhesión a una agenda global y social, bien como la forma como la empresa lo utiliza en las campañas analizadas.

Published

2021-07-19

How to Cite

Cursino, R., & da Cruz Pereira, G. (2021). #ATUMANERA: UN ANÁLISIS DE LO POLÍTICAMENTE CORRECTO EN LAS PROPAGANDAS DE BURGER KING. REVISTA ELETRONICA DO GEPPELE, 9(1), 21–34. Retrieved from http://www.periodicos.ufc.br/geppele/article/view/71316